Coldplay ofrece un espectáculo donde cada lágrima, cada abrazo o cada petición de matrimonio -que también hubo la noche en que pillaron a los infieles-, puede terminar en TikTok o en un reel de Instagram mientras suena Fix You de fondo.
Los consejeros regionales de oposición fundamentaron su petición de remoción de Claudio Orrego de la Gobernación Metropolitana apuntando a un cúmulo de “graves antecedentes”.
Karla Rubilar, figura reconocida del Piñerismo, descartó asumir una candidatura en vistas a la elección parlamentaria. Sin embargo, otros nombres que participaron en los gobiernos del ex presidente podrían aparecer en la papeleta.
La coordinación de la entrega de un sobre con $9 millones y un registro clave del edificio en el que vivía el Rey de Meiggs dejaron expuesto a Wilson Verdugo, quien quedó en prisión preventiva.
El popular artista chileno deberá cumplir arresto domiciliario parcial nocturno, arraigo nacional y la prohibición de acercarse a la víctima y su familia.
Alan Hornig compartió el texto en redes sociales, donde detalló todo el proceso que vivió desde que asumió el cargo en la última etapa de la multitienda.
Revisa todo lo que debes saber sobre uno de los eventos más importantes del streaming de habla hispana y la hora en que iniciará su transmisión en Chile.
El presidente de Audax Italiano abordó la contratación de Eduardo Vargas y también aprovechó de cuestionar a La U por la fallida partida de Esteban Matus.
Fundación DKMS lanza una colecta nacional Misión Posible: Salvar Vidas, una campaña que busca financiar 400 registros de potenciales donantes de células madre sanguíneas.
Esta inyección no solo tendría un uso estético, sino que también está siendo estudiada como tratamiento para lipomas, así como para otras condiciones de salud como el dolor crónico, los accidentes cerebrovasculares (ictus) y enfermedades cardiovasculares.
Tan solo en TikTok, el hashtag #crashout acumula más de 646 mil publicaciones, donde usuarios documentan estallidos emocionales, desbordes, crisis y momentos de vulnerabilidad.
La docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello y abogada, Agustina Davis explica por qué registrar una marca desde el inicio puede evitar conflictos legales a futuro.
Cinco instituciones chilenas figuran entre las 20 mejores de Sudamérica, destacando por su producción científica en química, biología, física y ciencias de la salud.
Nuevamente, la medición elaborada por el Center for World University Rankings (CWUR) posiciona a la Universidad Andrés Bello en el quinto lugar entre las universidades nacionales; 43 en Latinoamérica y el Caribe; y número 1 en Chile entre las universidades privadas no tradicionales.
Desarrollada por la Universidad Andrés Bello, esta iniciativa ha permitido más de 42 mil atenciones gratuitas desde sus inicios en 2020, y hoy integra a más de 5 mil estudiantes del área de la salud en todo Chile.
La propuesta contempla bailar 100 cuecas de forma continua, acompañados por 16 agrupaciones musicales locales que darán vida a un evento único y totalmente gratuito
Gamarra es considerado el mayor emporio textil de Sudamérica y hace unos años era foco de delincuencia y estaba invadido por el comercio ilegal. Ante esta situación se decidió instalar rejas y portones para controlar el acceso, lo cual ha permitido eliminar el comercio ambulante y reducir las incivilidades.
Chile organizará cuatro eventos deportivos este año, y en este contexto, una nueva estructura (que dejará afuera a las corporaciones privadas) se hará cargo de manejar los $16 mil millones que se les asignó en el Presupuesto 2025. A solo meses del inicio de sus operaciones, la Unidad ya ha despertado críticas e incluso ha hecho que parlamentarios recurran a Contraloría por un pronunciamiento sobre la legalidad de su creación y por una contratación directa con Chilevisión en el marco del Mundial Sub 20.
Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.
Mesiánico, megalómano y vendedor de ilusiones. Así recuerdan en Isla de Pascua a Alberto Larraín, quien arribó haciendo alarde de su red de contactos para intentar instalar a ProCultura en Rapa Nui. EL DÍNAMO reconstruyó las huellas del médico -o taote en idioma local- y su estrecho vínculo con la isla.
Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.