Los ex mandatarios reciben mensualmente una dieta equivalente a la de un parlamentario, la cual supera los siete millones de pesos, además de otros beneficios como transporte y recursos para el funcionamiento de oficinas.
Según se detalla en su sitio web, el problema podría originarse por un cortocircuito, lo que provocaría un arco eléctrico capaz de generar humo e, incluso, un posible incendio.
La DMC indicó que este fenómeno se debe a condiciones de inestabilidad atmosférica y se espera que ocurra entre la noche de este 5 de julio y la mañana del domingo 6 de julio.
"Solicitamos a la ciudadanía a no exponerse a situaciones de riesgo y prestar atención a las condiciones del entorno, en especial a las lluvias y rachas de viento", indicó la entidad.
Según lo que dispone la ley electoral, para presentarse como independiente a una elección, una candidato debe renunciar nueve meses antes a su partido. Asimismo, la legislación no contempla la modalidad de "suspender" la militancia.
"La única candidata que ha hablado del gasto fiscal, que yo sé que no es una cosa súper popular, es Evelyn Matthei", recalcó su coordinador programático.
La fiscalía sostuvo que Lavín Jr incurrió en los delitos de fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumento privado mercantil y tráfico de influencias.
En el reporte se establece que entre los funcionarios del Poder Judicial que salieron de Chile con licencias médicas no hay ningún ministro o fiscal de la Corte Suprema.
Hace unas semanas un accidente en plena Alameda en el marco de una persecución dejó a dos personas fallecidas, cuyos implicados son parte de la banda de Los Mapaches, la misma facción del Tren de Aragua a la que pertenecería el único detenido por el secuestro al ex alcalde de Macul.
"Esos ingresos en algún lugar se van a topar con la economía formal, o porque los van a utilizar en el sistema financiero o porque los van a inyectar en la economía formal", apuntó el titular de Seguridad Pública.
La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, sostuvo que "esto se está monitoreando en coordinación con las empresas distribuidoras y las autoridades de ambos países".
Según datos de CMF, en junio de 2013 Bethia controlaba el 10,73 % de las acciones. Para junio de 2024, ese porcentaje había bajado a 4,94 %, y a junio de 2025, se redujo aún más, a 3,44 %.
En una carta al poeta Pablo de Rokha, Vicente Huidobro confiesa que solo jugar a los versos lo aleja del suicidio. Pero lo cierto es que en “Lo único que me distrae (Epistolario 1917-1947)”, recién publicado por Alquimia editores, podemos leer, una y otra vez, cómo la poesía que corre por sus venas también lo llena de vida en la prosa. Sus escritos rezuman amores y odios, promesas y amenazas -pasiones al fin- hacia los grandes del arte de su época: Luis Buñuel, André Breton, Salvador Dalí, Miguel de Unamuno, Rosamel del Valle, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Si Huidobro viviera en siglo XXI estas páginas bien podrían leerse como las furibundas filtraciones de su WhastApp.
A 40 años de la muerte de Marcela Paz, el escritor Alberto Fuguet -quien hoy se encuentra en Buenos Aires haciendo una residencia en el Malba para escribir
su próximo libro- revisita la figura de Papelucho como uno de los íconos más subversivos y emocionalmente lúcidos de la literatura chilena. Lejos del niño feliz que muchos recuerdan, aquí lo define como el verdadero antecedente del outsider contemporáneo: un bloguero antes de internet, un emo antes de las tribus, un niño que escribió para no volverse loco.
La despedida final se llevó a cabo en la ciudad de Gondomar, en el norte de Portugal, con un conmovedor funeral lleno de lágrimas, recuerdos y homenaje de familiares, amigos y compañeros del fútbol.
La Unidad de Grandes Eventos Deportivos (UGED) del IND ha sido blanco de cuestionamientos debido a que saca a las corporaciones privadas para dejar al Estado como juez y parte en el financiamiento de las mega competencias deportivas.
"La irremplazable Isla Guafo de Chile está ahora protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas", detalló el actor.
Cinco instituciones chilenas figuran entre las 20 mejores de Sudamérica, destacando por su producción científica en química, biología, física y ciencias de la salud.
Nuevamente, la medición elaborada por el Center for World University Rankings (CWUR) posiciona a la Universidad Andrés Bello en el quinto lugar entre las universidades nacionales; 43 en Latinoamérica y el Caribe; y número 1 en Chile entre las universidades privadas no tradicionales.
Desarrollada por la Universidad Andrés Bello, esta iniciativa ha permitido más de 42 mil atenciones gratuitas desde sus inicios en 2020, y hoy integra a más de 5 mil estudiantes del área de la salud en todo Chile.
Más de 32 mil estudiantes se inscribieron para rendir la PAES de invierno, una instancia que cada vez toma más fuerza, sobre todo entre quienes buscan mejorar puntajes específicos. Desde el PREUNAB comparten claves para prepararse sin sobrecarga ni a última hora.
Los empleos están dirigidas a profesionales y técnicos de distintas áreas, incluyendo educación, administración, finanzas, secretariado, entre otras especialidades.
Chile organizará cuatro eventos deportivos este año, y en este contexto, una nueva estructura (que dejará afuera a las corporaciones privadas) se hará cargo de manejar los $16 mil millones que se les asignó en el Presupuesto 2025. A solo meses del inicio de sus operaciones, la Unidad ya ha despertado críticas e incluso ha hecho que parlamentarios recurran a Contraloría por un pronunciamiento sobre la legalidad de su creación y por una contratación directa con Chilevisión en el marco del Mundial Sub 20.
Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.
Mesiánico, megalómano y vendedor de ilusiones. Así recuerdan en Isla de Pascua a Alberto Larraín, quien arribó haciendo alarde de su red de contactos para intentar instalar a ProCultura en Rapa Nui. EL DÍNAMO reconstruyó las huellas del médico -o taote en idioma local- y su estrecho vínculo con la isla.
Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.
Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.