El presidente del Partido Republicano advirtió que las declaraciones de Matthei "complejizan" las negociaciones en vistas al pacto por omisión que busca la derecha.
En entrevista con EL DÍNAMO, el ex subsecretario de Economía analizó el escenario frente a la presidenciales 2025, tras la decisión de la Junta Nacional de apoyar a la abanderada del PC.
El recurso fue presentado por diputados oficialistas, quienes acusaron desproporción y negligencia del fiscal Cooper en medio de la investigación del Caso Sierra Bella.
El vicepresidente de la Cámara explicó que esto se debe a "la relación que hemos construido en tres años", dejando en claro que es "una señal a la DC".
"Esto no es casualidad, es una práctica habitual, lo viví yo en la candidatura presidencial anterior. Lo vivió Juan Sutil, lo vivió hasta Johannes Kaiser, para poner a alguien al otro lado”, agregó el alcalde de Ñuñoa.
El jefe de Estado recalcó que "cuando les digan fin a las contribuciones así, lo que están diciendo es transferirle más plata de los pobres a los ricos, y eso es injusto”.
Matthei realizó duras acusaciones contra el Partido Republicano, tildándolos de ser un "grupo de matones", y además, puso en duda el apoyo a Kast si él pasa a segunda vuelta.
Uno de cada cuatro secuestros involucra la participación de ciudadanos extranjeros y de ellos el 63% son de nacionalidad venezolana y el 20% colombianos.
Después de estar dos años detenido en Chile, se estableció la verdadera identidad del sujeto, quien era el "número 10" del Tren de Aragua y tenía una alerta roja de Interpol por extorsión, terrorismo, homicidio y secuestro.
Alan Hornig compartió el texto en redes sociales, donde detalló todo el proceso que vivió desde que asumió el cargo en la última etapa de la multitienda.
La historia de amor y desamor, a dos voces y en dos tiempos, es protagonizada por Bernardita Nassar y Manuel Castro en la Corporación Cultural de Las Condes.
El Estadio Nacional estará ocupado entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre por la disputa del Mundial Sub 20, por lo que la U deberá buscar otro recinto para sus partidos.
Como parte de la gira nacional que marca el adiós del histórico arquero de la Selección Chilena de fútbol, la Universidad Andrés Bello participó en una clínica deportiva en el Estadio Bicentenario de La Florida, donde 17 estudiantes UNAB apoyaron el entrenamiento de más de 300 jóvenes porteros.
El objetivo es generar conciencia sobre la necesidad de mantener limpia la red de alcantarillado que se extiende por más de 11 mil kilómetros, donde es común encontrar una gran variedad de objetos ajenos a la infraestructura que pueden colapsar el sistema.
Fundación DKMS lanza una colecta nacional Misión Posible: Salvar Vidas, una campaña que busca financiar 400 registros de potenciales donantes de células madre sanguíneas.
Esta inyección no solo tendría un uso estético, sino que también está siendo estudiada como tratamiento para lipomas, así como para otras condiciones de salud como el dolor crónico, los accidentes cerebrovasculares (ictus) y enfermedades cardiovasculares.
Como parte de la gira nacional que marca el adiós del histórico arquero de la Selección Chilena de fútbol, la Universidad Andrés Bello participó en una clínica deportiva en el Estadio Bicentenario de La Florida, donde 17 estudiantes UNAB apoyaron el entrenamiento de más de 300 jóvenes porteros.
La docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello y abogada, Agustina Davis explica por qué registrar una marca desde el inicio puede evitar conflictos legales a futuro.
Cinco instituciones chilenas figuran entre las 20 mejores de Sudamérica, destacando por su producción científica en química, biología, física y ciencias de la salud.
Nuevamente, la medición elaborada por el Center for World University Rankings (CWUR) posiciona a la Universidad Andrés Bello en el quinto lugar entre las universidades nacionales; 43 en Latinoamérica y el Caribe; y número 1 en Chile entre las universidades privadas no tradicionales.
Gamarra es considerado el mayor emporio textil de Sudamérica y hace unos años era foco de delincuencia y estaba invadido por el comercio ilegal. Ante esta situación se decidió instalar rejas y portones para controlar el acceso, lo cual ha permitido eliminar el comercio ambulante y reducir las incivilidades.
Chile organizará cuatro eventos deportivos este año, y en este contexto, una nueva estructura (que dejará afuera a las corporaciones privadas) se hará cargo de manejar los $16 mil millones que se les asignó en el Presupuesto 2025. A solo meses del inicio de sus operaciones, la Unidad ya ha despertado críticas e incluso ha hecho que parlamentarios recurran a Contraloría por un pronunciamiento sobre la legalidad de su creación y por una contratación directa con Chilevisión en el marco del Mundial Sub 20.
Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.
Mesiánico, megalómano y vendedor de ilusiones. Así recuerdan en Isla de Pascua a Alberto Larraín, quien arribó haciendo alarde de su red de contactos para intentar instalar a ProCultura en Rapa Nui. EL DÍNAMO reconstruyó las huellas del médico -o taote en idioma local- y su estrecho vínculo con la isla.
Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.